
POR MEDIO DE LAS IMÁGENES LOS NIÑOS APRENDEN A PRONUNCIAR



POR MEDIO DE LAS IMÁGENES LOS NIÑOS APRENDEN A PRONUNCIAR
LA FONÉTICA.

"A pesar de las miles de lenguas que se conocen en el mundo, la más utilizada sigue siendo la de la boca”

EL SONIDO
Si tomamos el movimiento de una de las partículas de aire en plena vibración, podremos imaginar cómo es el sonido: un movimiento de vaivén similar al ir y venir de un péndulo. Una representación de ese movimiento sería, entonces, una “onda senoidal

(JAUME PERICH, 1941-1995).
Fonética es el estudio de los sonidos del lenguaje, los cuales son llamados fonemas. Hay literalmente cientos de ellos usados en diferentes lenguas. Incluso un solo idioma, como el Inglés, nos permite distinguir entre aproximadamente 40 fonemas. La palabra clave aquí es distinguir. De hecho hacemos discriminaciones mucho más finas entre los sonidos, pero el idioma Inglés requiere sólo 40 (averiguar en Español). Las otras discriminaciones son las que nos permiten detectar las diferencias entre acentos, dialectos, identificar individuos, y diferenciar pequeños matices en el habla que indican mensajes más allá del significado obvio de las palabras. El tracto vocalDe manera de estudiar los sonidos del lenguaje, primero necesitamos estudiar el tracto vocal. El habla comienza con los pulmones, los cuales inspiran y espiran aire. El propósito inicial fue por supuesto obtener oxigeno y eliminar dióxido de carbono. Pero también es esencial para hablar. Hay morfemas que son poco más que una inspiración: la h en inglés, por ejemplo. Luego, tenemos la laringe, o caja de la voz. Se sitúa en la conjuntura entre la tráquea que sube de los pulmones, y el esófago que sube desde el estomago. En la laringe, tenemos una abertura llamada glotis, una epiglotis que cubre la glotis durante la deglución, y las cuerdas vocales. Las cuerdas vocales consisten en dos membranas mucosas estiradas a lo largo de la glotis, como muestra la siguiente fotografía:
QUE ES LA FONETICA?
